La telesalud en los servicios de atención integral de niñas y niños en el marco del COVID-19
La telesalud en los servicios de atención integral de niñas y niños en el marco del COVID-19

Se ofreció interpretación simultánea (Inglés-Español) para esta sesión.
En el marco de la pandemia COVID-19, el Ministerio de Salud de Perú (MINSA) enfrenta el desafío de asegurar la continuidad de la atención integral de salud para niñas y niños en el primer nivel de atención. Frente a esta realidad, existe la necesidad de adecuar la prestación de servicios de salud de una oferta fija a una oferta de telesalud, con el fin de minimizar los riesgos de contagio causado por el contacto cercano.
Esta forma adaptada de atención integral debería contener procedimientos indispensables que - en el nuevo contexto de distanciamiento social - evalúen las condiciones de salud, nutrición y desarrollo de las niñas y niños, con el fin de detectar oportunamente los riesgos, así como brindar orientaciones para promover su adecuado crecimiento y el logro de habilidades de desarrollo. La telesalud se plantea como una estrategia principal para la atención a la demanda y el logro de un mayor acceso a los servicios de salud, la misma que debe trascender la respuesta a la emergencia sanitaria.
Este seminario virtual presentó los avances y retos del Perú, así como las experiencias de Colombia y Kirguistán en la aplicación de telesalud en los servicios de atención integral de niñas y niños en el marco de la crisis sanitaria.
Panelistas:
Sandra Gallegos, Asesora Prestación de Servicios y Atención Primaria del Ministerio de Salud de Colombia
Nathalia Munarth, Médico Pediatra de la Dirección de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud de Colombia
Dr. Boris Verona Mesia, Director Ejecutivo de la Dirección de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral – Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública
Gerrit Maritz, Jefe - Sobrevivencia y Desarrollo Infantil, UNICEF Kirguistán
Bakyt Dzhangaziev, Ministerio de Salud de Kirguistán
Tilek Nurdin Uulu, Socservice (Kirguistán)
Neha Verma, Directora General de Intelehealth (Kirguistán)
Comentarista: Karin Källander, Senior Health Specialist - Global Digital Health Lead, UNICEF
Moderadora: Rosana Vargas, Asesora técnica senior, Programa Buena Gobernanza, GIZ-Perú
Este webinario es el quinto de la Serie de Webinarios sobre Desarrollo Infantil Temprano, organizada por GIZ.