Estado de protección social de la infancia y la adolescencia en América Latina y el Caribe
Estado de protección social de la infancia y la adolescencia en América Latina y el Caribe

Desde la Oficina Regional de América Latina y el Caribe de UNICEF, y de manera particular desde el área de Política Social, se viene desarrollando una Estrategia Regional en materia de Protección Social para la infancia. Como parte de esta labor, se cuenta con un diagnóstico que plantea los elementos conceptuales de la protección social de la infancia y la adolescencia, los argumentos sobre el por qué invertir en la protección social de estos ciclos de vida y el estado actual de la situación social de la infancia y adolescencia en la región.
A partir de este diagnóstico, se plantean algunas reflexiones representadas en los avances y retos de la protección social en la región para la infancia y la adolescencia, dentro de los que se encuentran la necesidad de revertir la infantilización de la pobreza y el fortalecimiento y/o adaptación de los sistemas de protección social de esta población, que están actualmente fragmentados, con coberturas incompletas e insuficientes en calidad de servicios y valores de los sistemas de transferencias monetarias.
Presentador:
Fernando Filgueira, Investigador Principal del Programa del Protección Social de CIPPEC, Uruguay y Consultor Regional de UNICEF
Moderadora:
Yohana Amaya Pinzón, Unidad de Política Social, UNICEF América Latina y el Caribe