En socialprotection.org, nos comprometemos a respetar y proteger su privacidad. socialprotection.org es el controlador de datos de esta plataforma. socialprotection.org cree firmemente en la protección de su privacidad y la confidencialidad de su información personal.

Reconocemos que puede tener inquietudes de privacidad y seguridad con respecto a la información que recopilamos, usamos y divulgamos a terceros con el fin de permitirnos ofrecerle y brindarle nuestra plataforma, productos y servicios.

Esta Política de privacidad establece cómo procesaremos sus datos personales. También explica los tipos de cookies que utilizamos en nuestro sitio web. Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de esas cookies. Lea detenidamente esta política para comprender cómo recopilamos, usamos y almacenamos sus datos personales, y no dude en contactarnos en caso de que tenga alguna duda.

General

Esta Política de Privacidad (la Política) se aplica a socialprotection.org, administrado por el International Policy Centre for Inclusive Growth (IPC-IG) por el equipo del socialprotection.org.

socialprotection.org es una plataforma basada en sus miembros que tiene como objetivo facilitar el intercambio de conocimientos y la creación de capacidades sobre políticas y programas de protección social efectivos. Es una plataforma mediante la cual se puede acceder libremente a una base de datos integral y materiales de aprendizaje multimedia sobre protección social, al tiempo que se fomenta una comunidad de profesionales de la protección social.

No hace falta registrarse como miembro de la plataforma para tener acceso al contenido. La membresía solo es necesaria para participar en comunidades en línea o actividades de aprendizaje electrónico.

 

Recolección y uso de información

socialprotection.org procesa la información personal solo para satisfacer su interés legítimo de conectar a las personas interesadas en la protección social y el intercambio de conocimientos. Para recibir nuestro boletín de noticias e información sobre nuestros seminarios web, debe proporcionarnos información personal, como su nombre y dirección de correo electrónico. Dicha información no se compartirá con terceros, ni se usará con fines comerciales, comerciales o de propaganda ni se publicará para el acceso general. No necesita ser miembro de la plataforma para recibir los boletines informativos mensuales o las comunicaciones por webinar.

socialprotection.org es una plataforma basada en miembros que tiene como objetivo conectar a las personas interesadas en la protección social. Por lo tanto, para acceder a ciertas características de la plataforma, los usuarios deben crear una cuenta de miembro y proporcionar información personal, como su nombre, dirección de correo electrónico, idioma de preferencia e institución afiliada. La información de la cuenta del miembro no se compartirá con terceros, ni se usará con fines corporativos / de propaganda / comerciales, ni se publicará para el acceso general.

Al crear una cuenta de miembro, su nombre es visible y puede buscarse para los usuarios de la plataforma. Cualquier información de perfil adicional se hace visible a discreción de los miembros, marcando las preferencias de visualización de perfil en su cuenta de miembro. Todos los datos, independientemente de ser información obligatoria para el registro en el sitio web o no, se consideran iguales para los propósitos de esta política de privacidad.

Al acceder a la plataforma, cierta información sobre usted, como las direcciones de Protocolo de Internet (IP), la navegación a través del Sitio, el software utilizado y el tiempo invertido, será almacenada por los servidores analíticos de la web. Esta información no identificará específicamente al miembro / visitante. La información será solo para uso interno, incluido, entre otros, el análisis del tráfico del sitio web, y puede incluir información obtenida de las cookies. Puede desactivar el uso de cookies en cualquier momento cambiando la configuración específica de su navegador.

El equipo de socialprotection.org utilizará la información de identificación para fines estadísticos y de comunicación, que incluyen, entre otros, la distribución de boletines informativos y otros materiales que usted haya expresado interés al registrarse. Estos pueden incluir información sobre las actividades de socialprotection.org y la promoción de otras plataformas, productos y servicios. Podemos acceder, preservar y divulgar la información que usted proporciona a:

1)     facilitar el acceso efectivo a la plataforma socialprotection.org

2)     y los productos de aprendizaje alojados en la plataforma;

3)     llevar a cabo nuestras obligaciones derivadas de cualquier contrato celebrado entre usted y nosotros;

4)     busque sus puntos de vista o comentarios sobre los servicios que brindamos;

5)     En la medida requerida por la ley, el proceso legal, la Carta de las Naciones Unidas, resoluciones o reglamentos de la Asamblea General;

6)     Para hacer cumplir los Términos de uso o esta Política de privacidad;

7)     Para responder a reclamos de terceros;

8)     Para proteger los derechos, propiedad o seguridad personal del personal de socialprotection.org, Miembros y Visitantes.

9)     Vea las áreas del sitio web que visita

10)  Vea la cantidad de tiempo que pasa en el sitio

11)  Vea si es nuevo en el sitio, o lo ha visitado antes

12)  Vea cómo llegó a nuestro sitio web, por ejemplo, a través de un enlace de correo electrónico o un motor de búsqueda

13)  Vea el tipo de dispositivo y navegador que usa.

14)  notificarle de cambios a nuestros servicios; y

15)  enviarle comunicaciones que haya solicitado y que puedan interesarle.

Cursos en línea y actividades de aprendizaje electrónico

Si expresa interés o se registra en un curso, seminario web o actividad de aprendizaje electrónico, registraremos los detalles relacionados con esa actividad, incluso si comenzó y / o lo completó, los puntajes que obtiene en las evaluaciones, los certificados que gana, sus respuestas a encuestas de evaluación y comentarios, y otra información relacionada con su participación en el aprendizaje. Usaremos esta información para la administración y provisión de cursos.

  1. Si se registra en la plataforma de e-learning de socialprotection.org, su información de perfil será visible para todos los demás usuarios a través del sistema de mensajes y cualquier discusión en el curso. Solo aquellos que están tomando los mismos cursos que usted podrán ver cualquier detalle personal adicional.
  2. Si accede a un curso en línea a través de socialprotection.org que fue creado por un proveedor externo, compartiremos datos con ese proveedor en forma agregada y anónima (por ejemplo, el número total de personas que iniciaron y / o completaron el curso en un tiempo dado). Estos datos agregados y anonimizados pueden incluir información agregada sobre el sexo, la edad o la ubicación de las personas que inician y / o completan el curso.
  3. Si te unes a una capacitación dirigida por un instructor (p. Ej., Presencial o webinario) impartida por una organización externa, aceptas que podemos proporcionar a la organización externa información personal básica para que puedan proporcionar ese curso ( lo que puede requerir que se comuniquen con usted), así como cualquier dato adicional que brinde cuando se inscriba en ese curso.
  4. Como parte de un curso impartido por un proveedor externo, se le puede solicitar que brinde información personal sobre usted. Si proporciona esa información, acepta que podemos proporcionar esa información al proveedor de terceros para que proporcione el curso.
  5. Si te unes a un curso administrado por un tercero, podrán acceder a tu información personal y también podrán acceder a tu historial de aprendizaje, como parte de la información estándar proporcionada sobre quién ha accedido a un curso y el progreso que han hecho en él.
  6. Si te unes a socialprotection.org a través de una página de inicio de sesión con marca propia de una organización de terceros, podrán acceder a tu información personal e historial de aprendizaje.
  7. Tenga en cuenta que algunos proveedores externos se encuentran en países fuera de la Unión Europea cuyas leyes pueden no proporcionar el mismo nivel de protección de datos.

Junto con la información que proporciona al registrarse, tendrá la oportunidad de proporcionar datos adicionales como intereses, imágenes de perfil o detalles de contacto adicionales a través de su perfil. Las contribuciones realizadas a través del sitio, incluidos los comentarios sobre sesiones de chat o foros de discusión, son compartidas por usted voluntariamente, de forma espontánea y consensual, y pueden almacenarse en el sitio y ser visibles para otros usuarios. La información que envía está disponible en países fuera de la Unión Europea cuyas leyes pueden no brindar el mismo nivel de protección de datos.

Eliminar datos y cancelar suscripción

Puede modificar su información en la plataforma iniciando sesión en su cuenta de miembro o contactando al equipo de socialprotection.org.

Para darse de baja de nuestro boletín mensual, haga clic en el enlace para darse de baja en la parte inferior del boletín o comuníquese con nuestro equipo.

Para desactivar su cuenta en cualquier momento, contacta nuestro equipo en [email protected].

 

Cookies

En esta política, utilizamos el término "cookies" para referirnos a las cookies del navegador y otras tecnologías similares cubiertas por la Directiva de la Unión Europea sobre privacidad en las comunicaciones electrónicas.

¿Qué son las cookies?

Las Cookies son datos que el sitio web le pide a su navegador que almacene en su computadora o dispositivo móvil. La cookie permite que el sitio web "recuerde" sus acciones o preferencias a lo largo del tiempo.

La mayoría de los navegadores de Internet aceptan cookies. No obstante, los usuarios pueden configurar sus navegadores para rechazar cierto tipo de cookies o cookies específicas. Además, los usuarios pueden eliminar las cookies en cualquier momento.

¿Por qué utilizamos cookies?

Utilizamos cookies para saber cómo interactúa con nuestros contenidos y para mejorar su experiencia cuando visita nuestra plataforma. Por ejemplo, algunas cookies recuerdan su idioma o preferencias para que no tenga que hacer esas elecciones repetidamente cada vez que visita una de nuestras páginas. También utilizamos cookies para almacenar información de autenticación. Podemos usar lo que aprendemos sobre su comportamiento en nuestro sitio web para mejorar nuestra plataforma.

¿Qué tipos de Cookies utilizamos?

Cookies Proprias y Cookies de Terceros

En nuestro sitio web utilizamos tanto cookies proprias como de terceros.

Las cookies de origen son cookies emitidas por el dominio socialprotection.org y se utilizan generalmente para identificar preferencias de idioma, autenticación o facilitar la funcionalidad básica del sitio web.

Las cookies de terceros son propiedad y están operadas por otras empresas, como herramientas de recopilación y análisis estadístico. Estas cookies son necesarias para nuestro seguimiento de acceso y para generar informes para nuestros socios, no se comparte datos personales en este proceso.

Cookies de sesión

Las cookies de sesión son cookies temporales que se utilizan para recordarle durante el transcurso de su visita a la plataforma, y se eliminan cuando finaliza la sesión.

Cookies permanentes

Las cookies permanentes se utilizan para recordar sus preferencias en el sitio web y permanecen en su desktop o dispositivo móvil incluso después de cerrar el navegador o reiniciarlo. Utilizamos estas cookies para analizar el comportamiento de los usuarios y establecer patrones que nos permitan mejorar la funcionalidad de nuestro sitio web para usted y otros visitantes.

¿Cómo se utilizan las cookies de terceros?

Para algunas de las funciones de nuestros sitios web utilizamos proveedores externos, por ejemplo, cuando visita una página con un video incrustado o de YouTube. Estos videos o enlaces (y cualquier otro contenido de terceros proveedores) pueden contener cookies de terceros, por lo que le recomendamos que consulté las políticas de privacidad de estos terceros en sus sitios web para obtener información sobre su uso.

¿Cómo rechazo o elimino las Cookies?

Puede elegir rechazar o bloquear todas las cookies o tipos específicos de cookies establecidas en su visita a la plataforma haciendo clic en las preferencias de cookies en nuestro sitio web. Puede modificar sus preferencias cambiando la configuración de su navegador. Si ya ha confirmado el uso de cookies y desea eliminarlas, debe cambiar o bloquear activamente las cookies en la configuración de su navegador. Tenga en cuenta que la mayoría de los navegadores permiten automáticamente el uso de cookies.

Si rechaza el uso de cookies, podrá seguir visitando nuestro sitio web, pero es posible que algunas funciones no funcionen correctamente. También puede visitar www.allaboutcookies.org para obtener más detalles sobre cómo eliminar o rechazar las cookies y para obtener información en general.

 

Cookie

Descripción

Más información

Google Analytics

Utilizamos Google Analytics para comprender cómo interactúa con nuestro sitio web y así mejorar la experiencia del usuario.

https://support.google.com/analytics/answer/4597324?hl=es-BR&ref_topic=1...

Google Tag Manager

Utilizamos Google Tag Manager para comprender cómo interactúa con nuestro sitio web y así mejorar la experiencia del usuario.

https://support.google.com/tagmanager/answer/9323295?hl=es-BR&ref_topic=...

Cloudflare safe traffic

Utilizamos Cloudflare para monitorear el tráfico sospechoso y evitar problemas de interrupción. Esta cookie es necesaria para que la aplicación funcione.

https://www.cloudflare.com/cookie-policy/

Drupal authcache

Utilizamos recursos de caché personalizados por usuario, esta cookie es necesaria para que la aplicación funcione.

 

Drupal session

Utilizamos la cookie de sesión para identificar a los usuarios autenticados. Esta cookie es necesaria para que la aplicación funcione.

 

 

Póngase en contacto con el equipo de socialprotection.org en: [email protected]