2008
Publisher: 
Inter-American Development Bank, IDB
Langue
Spanish

Memorando: Honduras - Apoyo Integral a la Red de Protección Social (HO-L1032)

En los últimos tres años se ha reportado una reducción importante en las tasas de pobreza y pobreza extrema en Honduras de 9 y 14 puntos porcentuales respectivamente. Sin embargo, el sostenido incremento de precios, especialmente de productos alimenticios, arriesga revertir los recientes logros ya que recorta el poder adquisitivo de la población más pobre del país. Los alimentos más consumidos por las familias pobres (maíz blanco, frijoles y arroz, entre otros) han experimentado un aumento de precios de más del 23% .

La Encuesta de Desarrollo Humano (EDH) de 2007 destaca que la población meta del programa de transferencias del Programa de Asignación Familiar (PRAF) (hogares en extrema pobreza) presentaba un alto nivel de vulnerabilidad previo a la crisis de precios de los alimentos. La encuesta señala que estos hogares en el área rural cuentan con niveles de analfabetismo del 44%, y grados de desnutrición del 60%.