El rol de las herramientas ISPA para apoyar a los países a producir diagnósticos rápidos de sus Sistemas de Protección Social

Luz Stella Rodriguez presentó el webinar del 16 de marzo de 2017, sobre como las herramientas de Inter Agency Social Protection Assessments (ISPA) pueden ayudar a diagnosticar problemas y elaborar soluciones para ellos a través de sistemas de protección social. Las herramientas de ISPA ofrecen una guía de análisis y prácticas testadas para poder analizar lo que están haciendo bien y lo que necesitan mejorar en sus sistemas, programas, y mecanismos de protección social. Algunas de las herramientas disponibles hoy son: el Core Diagnostic Instrument, programas de trabajo público para la protección social, identidades personales, y pagos para protección social. ISPA también está desarrollando el Social Protection Policy Options Tools, y los asesoramientos para la seguridad alimentaria y nutricional.
Los webinars de esta serie pueden ser encontrados bajo el tag ISPA Tools.
El video se encuentra disponible aquí, y la presentación aquí.
Rodriguez explica la composición de una herramienta ISPA. Primero hay una guía para seguir, y hay que entender exactamente “Qué Importa” para cualquier caso específico, y como se organiza la herramienta. Con un cuestionario, la herramienta puede acumular información cualitativa y cuantitativa que beneficiará el proyecto. Matrices de asesoramiento están de acuerdo con el criterio basado en una escala de cuatro puntos. Finalmente, un reporte del país presenta todos los resultados de la aplicación de la herramienta en esa situación específica. Este reporte destaca lo que funcionó durante el proyecto, y lo que no funcionó, para que ISPA aprenda para el futuro.
Rodriguez también aclaró que las herramientas ISPA son efectivas por que ofrecen soporte a sus sistemas de consolidación, y por su integración en los sistemas de protección social. También proveen evidencia consistente, íntegra, y técnicamente robusta en cómo mejorar la eficacia de los sistemas de protección social. Además, ISPA trabaja con organismos internacionales para facilitar el cambio de información y la cooperación entre ellos y oficinas locales. La implementación de estas herramientas resulta en la mejora de provisión de bienes y servicios de protección social los cuales se trasladan a mejoras en la calidad de vida en un hogar promedio.
Las herramientas ISPA también son gratis, y disponibles en www.ipsatools.org, y cualquiera con experiencia relevante en temas corrientes de protección social puede aplicarlas a instituciones gubernamentales, organizaciones internacionales para el desarrollo social. Las herramientas son creadas para que el gobierno del país las apropie ellos mismos, y son ajustadas en este contexto. Esto también significa que es importante encontrar la contraparte gubernamental apropiada que está de acuerdo con adoptar esta herramienta. El planeo, el tiempo, y el monitoreo de estas herramientas deben estar bien planeados para ser implementado por tres a cinco años a la vez. El proceso de implementación toma de tres a quince meses.
También es importante tomar en cuenta que las herramientas ISPA no remplazan estudios internos, ni experimentos. Y estas no son creadas para proponer un ranking de países de acuerdo con su implementación exitosa o no exitosa. Las herramientas ISPA no forman las mismas soluciones a problemas diferentes. Plenamente, estos proyectos están hechos para ser añadidos a la correcta organización o institución en áreas que requieren una ayuda extra, más consistente.
¡Vean el video aqui!
This blog post is part of the ISPA Tool Series, which brings together the summaries of webinars organised by ISPA on the topic. Please join the Social Protection Payment Delivery Online Community if you are interested in following the most recent discussions on the topic. If you have any thoughts on this webinar summary, we would love to hear from you. Please add your comments below!