Todas las publicaciones en ESPAÑOL

¿Qué es el WWP?

La Iniciativa Brasileña de Aprendizaje por un Mundo sin Pobreza (World without PovertyWWP) fue una asociación interinstitucional firmada en 2013 entre el Banco Mundial, el Centro Internacional de Políticas para el Crecimiento Inclusivo (IPC-IG), el Instituto de Investigación Económica Aplicada de (Ipea) y el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) de Brasil, antiguo Ministerio de Desarrollo Social y Combate al Hambre.

Entre 2014 y 2017, el WWP analizó, documentó y difundió en varios idiomas soluciones innovadoras implementadas por Brasil en el campo de la protección social y la reducción de la pobreza. También promovió el intercambio de conocimientos entre los formuladores de políticas, a través de la búsqueda de buenas prácticas en otros países.

Desde enero de 2018, la web del WWP será administrada exclusivamente por el Ministerio de Desarrollo Social.

Como iniciativa interinstitucional, el WWP produjo 80 publicaciones —traducidas a cuatro idiomas: inglés, francés, portugués y español—, realizó 39 videos sobre protección social y organizó 13 webinarios con gestores nacionales e internacionales:

Como resultado, se han producido más de 250 000 descargas de publicaciones desde 184 países, con una tasa de crecimiento anual de más del 100 % en la base de lectores. LEER MÁS.

 

PUBLICACIONES

SERIE BOLSA FAMILIA

n.º 1: Ficha Resumen

n.º 2: Ficha de Programa

n.º 3: Condicionalidades - Presentación

n.º 4: Condicionalidades - Cronología

n.º 5: Condicionalidades - Actores de la Gestión

n.º 6: Condicionalidades - ¿Cómo funcionan?

n.º 7: Condicionalidades - Sistemas

n.º 8: Condicionalidades - Glossario Técnico

n.º 9: Condicionalidades - Resultados del Seguimiento

n.º 10: Condicionalidades - Incumplimiento

n.º 11: Condicionalidades - Resultados en la Educación

n.º 12: Condicionalidades - Resultados en la Salud

n.º 13: Coordinación interfederal - Presentación del IGD

n.º 14: Coordinación interfederal - Breve historial y cronología del IGD

n.º 15: Coordinación interfederal - Otros instrumentos de apoyo a la gestión descentralizada

n.º 16: Fiscalización y control - Arreglos institucionales

n.º 17: Fiscalización y control - Seguimiento

n.º 18: Fiscalización y control - Aspectos de la Fiscalización

n.º 19: Focalización, elegibilidad y cobertura - Identificación del público

n.º 20: Focalización, elegibilidad y cobertura - Definición de los beneficios

n.º 21: Sistema de pago - Concesión del beneficio

n.º 22: Sistema de pago - La comunicación con los beneficiarios

n.º 23: Sistema de pago - La Tarjeta Social del programa

n.º 24: Sistema de pago - Arreglos institucionales

n.º 25: Impactos del Programa

 

SERIE REGISTRO ÚNICO

n.º 01: Ficha Resumen

n.º 02: Ficha de Programa

n.º 03: Presentación

n.º 04: La experiencia brasileña de construcción de un registro Único

n.º 05: Formulario

n.º 06: Los actores responsables de la gestión

n.º 07: Breve historial

 

SERIE ASISTENCIA SOCIAL 

n.º 01: Sistema Único de la Asistencia Social (SUAS) - Ficha Resumen

n.º 02: Programa de Erradicación del Trabajo Infantil (PETI) - Ficha Resumen

n.º 03: Beneficio de Prestación Continuada (BPC) - Ficha Resumen

n.º 04: Beneficio de Prestación Continuada (BPC) - Ficha de Programa

n.º 05: Servicio de Protección y Atención Integral a la Familia - Ficha Resumen

n.º 06: Servicio de Convivencia y Fortalecimiento de Vínculos (SCFV) - Ficha Resumen

n.º 07: Programa de Promoción del Accesa al Mundo del Trabaja - Ficha Resumen

n.º 08: Participación del SUAS en el Programa Niño Feliz - Ficha Resumen

 

SERIE SEGURIDAD ALIMENTARIA

n.º 01: Programa de Aquisición de Alimentos (PAA) - Ficha Resumen

n.º 02: Programa de Aquisición de Alimentos (PAA) - Ficha de Programa

n.º 03: Programa de Aquisición de Alimentos (PAA) - Que es, sus objetivos, publico al que se destina y cobertura

n.º 04: Programa de Aquisición de Alimentos (PAA) - Las seis modalidades del Programa

n.º 05: Programa de Aquisición de Alimentos (PAA) - Articulación institucional y actores involucrados

n.º 06: Programa de Aquisición de Alimentos (PAA) - Historial

n.º 07: Programa Cisternas - Ficha Resumen

 

SERIE MONITOREO Y EVALUACIÓN

n.º 01: La estructuración del Monitoreo de políticas sociales en Brasil

n.º 02: Monitoreo y su importancia para Ia gestión de políticas

n.º 03: Como se hace y instrumentos

n.º 04: La gestión de Ia informacion - Desafíos

n.º 05: Gestión de Ia Informacion - Herramienta de Consulta, Selección y Extracción del Registro Único, CECAD

n.º 06: Gestión de Ia Informacion - Construcción del Mapa de Ia Pobreza y de Servicias Públicas

n.º 07: Gestión de Ia Informacion - el Censo SUAS

 

SERIE PLAN BRASIL SIN MISERIA

n.º 01: Ficha Resumen

n.º 02: Introduccion

n.º 03: La línea de la pobreza y el público objetivo

n.º 04: Búsqueda activa y focalización

n.º 05: Coordinación intersectoral

n.º 06: Articulación federal

n.º 07: Garantia de renta

n.º 08: Acceso a los servicios y la Acción Brasil Cariñoso

n.º 09: Inclusión productiva urbana

n.º 10: Inclusión productiva rural

n.º 11: Estrategia de monitoreo

 

SERIE INCLUSIÓN PRODUCTIVA

n.º 01: Transferencias Orientadas a Actividades Productivas Rurales - Ficha Resumen

n.º 02: Transferencias Orientadas a Actividades Productivas Rurales - Ficha de Programa

 

SERIE WWP DE ESTUDIOS DE CASO

n.º 01: Cómo fortalecer a los microemprendedores urbanos - El Programa Vida Mejor de Bahía

n.º 02: Territorio del Sertón del Río San Francisco (IRPAA) — Fomenta de las actividades rurales

n.º 03: Desafíos de capacitación profesional - La experiencia del Pronatec-BSM en Senador Canedo

n.º 04: Inclusión productiva rural - La experiencia de asistencia técnica y transferencia del estado de Ceara

n.º 05: Inclusión productiva urbana a través del microcrédito - El caso del programa CrediAmigo

 

SERIE BOLSA VERDE

n.º 01: Ficha Resumen

n.º 02: Ficha de Programa

 

SERIE RELATOS DE INCLUSIÓN PRODUCTIVA

n.º 01: Programa Mujeres Mil, Distrito Federal

n.º 02: Pronatec Brasil Sin Miséria, Manaos, AM

n.º 03: Pronatec Brasil Sin Miséria, Salvador, BA

n.º 04: Economia Solidaria, Vitoria (ES)

 

SERIE RELATOS DE USO DE M&E

n.º 01: Del Cecad a Ia Tarifa Social de Energía Eletrica, Rio de Janeiro

n.º 02: La Pesquisa Nacional sobre Ia Población en Situación de Calle